Explicación de las máquinas de helados cremosos: Gravedad, Bomba y Tratamiento Térmico
Detrás de cada remolino perfecto hay una pieza de ingeniería. Las máquinas de helados cremosos son la columna vertebral del negocio, y conocer sus diferencias ayuda a los operadores a tomar decisiones inteligentes y a largo plazo. He aquí un desglose de los principales tipos y lo que hay que tener en cuenta a la hora de invertir en una.
Máquinas alimentadas por gravedad
Las máquinas alimentadas por gravedad se basan en una mecánica sencilla: la mezcla fluye de la tolva al cilindro de congelación por gravedad. Son fáciles de usar, requieren menos mantenimiento y suelen ser más asequibles. Sin embargo, producen un rebasamiento menor (30-40%), lo que significa un producto más denso y rico, pero un menor rendimiento por litro de mezcla.
- Pros: sencillo, rentable, menos piezas que limpiar.
- Contras: rebasamiento menos consistente, menor volumen de salida.
Máquinas de bombeo
Las máquinas alimentadas por bomba (presurizadas) utilizan una bomba para introducir la mezcla y el aire en el barril de congelación. Esto permite un rebasamiento mayor y más consistente (50-65%), produciendo una textura más ligera y más rendimiento por litro. Las máquinas de bomba son las preferidas por los talleres de gran volumen que desean remolinos altos y visualmente atractivos y un rendimiento eficiente.
- Pros: mayor rendimiento, textura consistente, recuperación más rápida en horas punta.
- Contras: limpieza y mantenimiento más caros y complejos.
Máquinas simples, dobles y Twist
Las máquinas vienen en diferentes configuraciones:
- Mono-barril: un sabor, compacto y sencillo.
- Doble cañón: dos sabores servidos por separado.
- Opción de giro: combina dos sabores en un remolino icónico.
Sistemas de refrigeración: Aire vs. Agua
Las máquinas de refrescos generan un calor que hay que controlar. Las unidades refrigeradas por aire expulsan el aire caliente a la habitación, por lo que son fáciles de instalar pero inadecuadas para cocinas estrechas o calientes. Las unidades refrigeradas por agua utilizan agua para eliminar el calor, lo que ofrece una mayor eficiencia y rendimiento en entornos de alta demanda, pero requieren una fontanería adecuada.
Máquinas de tratamiento térmico
Una de las mayores innovaciones en helados cremosos es la tecnología de tratamiento térmico. Estas máquinas pasteurizan automáticamente la mezcla por la noche, calentándola a temperaturas seguras y enfriándola de nuevo. Este proceso amplía los intervalos de limpieza (a menudo hasta 14 días), ahorrando tiempo y reduciendo los residuos.
Nota: La normativa varía según el país, por lo que siempre hay que respetar las leyes locales de higiene y las instrucciones del fabricante.
Elegir la máquina adecuada
La “mejor” máquina depende de su actividad:
- Pequeña cafetería o quiosco: unidad compacta alimentada por gravedad.
- Tienda o franquicia muy concurrida: alimentación por bomba, doble cañón con opción de torsión.
- Altas normas de higiene: modelo de tratamiento térmico con ciclos de limpieza certificados.
Reflexiones finales
Invertir en la máquina de helados con leche adecuada no es sólo una cuestión de coste, sino de adecuar la capacidad, la calidad y la facilidad de uso a su concepto. Una máquina bien elegida puede significar operaciones más fluidas, clientes más satisfechos y mayores beneficios.
¿Quiere saber más?
Este artículo forma parte de nuestro Guía de Soft Serve. A continuación, explora:
Póngase en contacto con nosotros
No sólo vendemos máquinas, sino que las utilizamos a diario en lugares turísticos muy frecuentados. Contacto Softeis Investition | Der Süße Stopp para obtener consejos prácticos y basados en la experiencia sobre cómo elegir el modelo adecuado.
